
Núcleo de Investigación OFD
El enorme valor cultural e histórico de las danzas étnicas ha fascinado y guiado los pasos profesionales de Patricia Passo. Tanto su formación académica como el ejercicio de su profesión en el ámbito universitario fomentaron la inquietud y la búsqueda de documentación sobre las danzas ancestrales, legado de la humanidad, herramienta indispensable de concientización sobre quiénes somos y donde estamos. Ya que causa cierta indignación reconocer el poco registro que se tiene sobre esta temática tan relevante.
El hecho de compaginar su labor como profesora universitaria con la enseñanza y práctica de las danzas étnicas le permitió percibir cómo la mente y el cuerpo caminaban juntos.
En sus años de docencia observó cómo la contextualización histórica y los debates interdisciplinares eran facilitadores del proceso y desarrollo técnico de la danza. Creyendo en una formación más holística e integral del ser, sus clases se caracterizaron por un conocimiento tanto teórico como práctico, actitud que tuvo una repercusión muy positiva en el desarrollo del alumnado, que demostró un enorme interés por el material teórico. La información sobre estas temáticas está todavía muy dispersa, lo que ha sido un factor determinante para que se percibiera la necesidad de creación de un área de incentivo para la investigación.
Finalmente en el 2009 Patricia Passo concretó un sueño, el centro Fusion Art, espacio artístico y terapéutico, Escuela Patricia Passo, se trasformó en un centro anexo a la Universidad Rey Juan Carlos, por primera vez se presentó en España una titulación propia de Danza Oriental a nivel universitario. Este proyecto solo ha sido posible por el compromiso del centro Fusion Art con el ámbito académico, garantizando que para la formación de profesionales de la danza oriental era obligatorio realizar un trabajo teórico. De esta manera la universidad abrió sus puertas para recibir al alumnado de la especialización Étnico-Contemporáneo, facilitando el acceso a su archivo documental.
Los trabajos teóricos realizados al finalizar el Diploma Universitario eran evaluados por los profesores de dicha universidad, lo que incentivó la búsqueda de archivos y registros hasta entonces poco conocidos, un intercambio que dio como resultado un vasto material teórico sobre las danzas orientales y las temáticas afines. Cada alumno desarrollo a lo largo de su formación una tesina que presentó al finalizar el curso, un material de enorme valor histórico.
Pretendemos que el camino abierto por nosotras pueda facilitarle a las bailarinas del futuro el acceso a esta información, y que su diseminación en pro de la danza sea cada vez más profundo e integral.
Hasta hoy este proyecto continua su desarrollo, tanto en los diplomas universitarios de Danza Étnico-Contemporáneo y Danza Terapéutica como en los Centros Afiliados de estudios OFD, lo cual solo es posible gracias a la entrega y al exhaustivo trabajo del alumnado.
Mediante este espacio podrás acceder a parte de este material. Si quieres ser parte de la esta tribu y ser una investigadora de las danzas orientales ponte en contacto con nosotras.
LA OBRA DE FATEMA MERNISSI Y SU APORTE AL ESTUDIO DE LA DANZA ORIENTAL
Tesina: Maribel Melo Cartagena
Diploma Universitario en Danza Oriental 2018/2019
Danza Fusion Oriental y Bioenergética
Tesina: Olalla Moya Gómez
Diploma Universitario en Danza Oriental 2012/2013
El valor terapéutico de la danza oriental II
Tesina: Mariela Díaz Dorner
Diploma Universitario en Danza Oriental 2010/2011
El valor terapéutico de la danza oriental I
Tesina: Mariela Díaz Dorner
Diploma Universitario en Danza Oriental 2010/2011
Conciencia pélvica IV: Anexos
Tesina: Bibiana Casas Senpau
Diploma Universitario en Danza Oriental 2011/2012
Conciencia pélvica III
Tesina: Bibiana Casas Senpau
Diploma Universitario en Danza Oriental 2011/2012
Conciencia pélvica II
Tesina: Bibiana Casas Senpau
Diploma Universitario en Danza Oriental 2011/2012
Conciencia pélvica I
Tesina: Bibiana Casas Senpau
Diploma Universitario en Danza Oriental 2011/2012
Feminidad y Danza Oriental II
Tesina: Irene Arroyo
Diploma Universitario en Danza Oriental 2011/2012
Feminidad y Danza Oriental I
Tesina: Irene Arroyo
Diploma Universitario en Danza Oriental 2011/2012
Iconografía y significado de la serpiente en distintas culturas de Oriente y Occidente IV
Tesina: Lucia Gallego Andrés
Diploma Universitario en Danza Oriental 2012/2013
leer másIconografía y significado de la serpiente en distintas culturas de Oriente y Occidente III
Tesina: Lucia Gallego Andrés
Diploma Universitario en Danza Oriental 2012/2013
leer másIconografía y significado de la serpiente en distintas culturas de Oriente y Occidente II
Tesina: Lucia Gallego Andrés
Diploma Universitario en Danza Oriental 2012/2013
leer másIconografía y significado de la serpiente en distintas culturas de Oriente y Occidente I
Tesina: Lucia Gallego Andrés
Diploma Universitario en Danza Oriental 2012/2013
leer más